La metamorfosis escrita por Franz Kafka nos cuenta la historia de Gregorio Samsa, un joven viajante de comercio que un día se despierta convertido en un enorme insecto. A partir de ese momento, Gregorio se enfrenta al rechazo de su familia y la sociedad, que lo ven ahora como una carga y un ser repugnante. Aislado en su habitación, Gregorio va perdiendo progresivamente su humanidad, no solo por su cuerpo, sino también por la indiferencia y crueldad que vive. La novela habla sobre temas como la alienación, la incomunicación y el valor de la existencia humana, el libro termina en un trágico desenlace cuando Gregorio muere solo y olvidado, permitiendo que su familia vuelva a la normalidad y a quitarse esa “carga” de encima.
El libro de “La metamorfosis” es una obra que impacta desde el principio y hace que reflexionemos muy seriamente sobre el ser humano y su lugar en el mundo, puesto que, en la obra, vemos cómo el mundo deja de tratarlo bien cuando deja de ser “útil” y cómo esto le afecta en la vida, hasta tal punto donde muere mentalmente y sentimentalmente antes que físicamente. Además, también hace pensar sobre las relaciones con la familia y el trabajo, y cómo de rápido pueden cambiar.
Los sentimientos que transmite este libro son: angustia, tristeza y, a la vez, un tipo de odio hacia los que lo deshumanizan. Desde mi punto de vista, considero este libro bastante interesante, porque consigue que vivas la historia con los mismos sentimientos. También, otra cosa que me gusta del libro es que es bastante breve y, junto a eso, el libro es bastante directo, lo que hace que sea más frío y que los sentimientos se sientan más duros, ya que no está adornado. Y es que, al fin y al cabo, eso es lo que muchas veces engancha: que sea breve, pero a la vez impactante.
En conclusión, es un libro corto, interesante y fácil de entender, y pienso que todo el mundo debería darle una oportunidad una vez en la vida.
ResponderReenviar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.