Firdaus Sliten ( 1A) nos habla de oscuras épocas pasadas y da una llamada de atención a todos aquellos que se conforman con el destino que les toca vivir, ya que cree que la lucha y la esperanza son fundamentales para vencerlo.
El infierno, escrito por Carmen Mola y publicado el 4 de octubre de 2023, es una novela negra llena de misterios y asesinatos atroces.
Resumen
Durante el levantamiento del ejército en 1966, la sargentada,
las calles de Madrid se llenaron de sangre durante el enfrentamiento entre los
revolucionarios partidarios de Prim y las tropas leales a la reina Isabel II.
Este acontecimiento marcó la vida de una suripanta con el sueño de convertirse
en actriz, Leonor Morell y un estudiante revolucionario de medicina, Mauro
Mosqueira.
Involuntariamente, los dos protagonistas acaban
matando a un oficial de la reina, por lo que esa misma noche la pasan juntos
escondidos en la buhardilla (ventana
que se levanta por encima del tejado de una casa), donde comienzan a tener
sentimientos uno por el otro. Desgraciadamente, se ven obligados a huir para
evitar ser aniquilados. Leonor, siendo principal sospechosa del asesinato, con
la intención de que el agente de policía deje de intimidarla, se casa con un
rico hacendado cubano, que está locamente enamorado de ella, con el que viaja a
La Habana donde vive una vida de privilegios. Y Mauro, se dirige a su tierra
natal, Galicia, desde donde más adelante partirá también a Cuba, para
reencontrarse con ella, usando de excusa trabajar como asalariado en un ingenio
azucarero, sin saber que acabaría allí como un esclavo más.
Ambos descubrirán que la bella colonia de Cuba no es
lo que parece y que detrás de toda la riqueza y los lujos que disfrutan los de
la clase alta, clase a la que también forma parte Leonor, se esconde la
explotación de los esclavos africanos, chinos y los emigrantes gallegos como
Mauro que han sido estafados con la promesa de una vida mejor.
Durante su estancia en Cuba, Leonor lucha por liberar
a los esclavos y denunciar todos los terribles actos que se cometen a
escondidas. Además, poco a poco comienzan a aparecen víctimas de amigos
cercanos, que secretamente eran conscientes de todo lo que pasaba aunque
fingían no saber nada, con el cráneo descubierto y una cruz en su cerebro, una
forma de asesinato brutal que coincide con la utilizada por ‘’el demonio’’ de
Santa Catalina, una cruel forma de asesinato que no es ni más ni menos que la
forma en la que el demonio de Santa Catalina torturó y asesinó al capitán de un clíper, a la vez,
que también mató brutalmente a esclavos africanos, por lo que intentan
descubrir su verdadera identidad, sin saber que el demonio tiene forma humana y
convive con ellos.
Fragmento
Me gustaría destacar un fragmento del libro que me ha
impactado en el que Emiliano, un joven esclavo africano, narra lo vivido en el
Santa Catalina: la barbarie y la
crueldad. Quiero hacer hincapié en el uso del verbo cazar, que degrada a las personas y las convierte en animales y
mercancía sin derecho alguno.
“Yo tenía ocho años cuando me cazaron en el Congo…
querían jóvenes que resistieron el viaje en barco, que pudieran trabajar desde
el primer día que llegaran a Cuba.
He hablado con otros, a muchos los vendían los mismos
jefes de las aldeas a los negreros… Una mañana vinieron con sus armas y sus
látigos… Un hermano de mi padre había intentado resistirse y lo mataron allí
mismo. A su esposa estaban violándola… nos metieron en una especie de cárcel…
nos subieron al barco… El Santa Catalina. En ese barco viajaba el demonio…”
Personaje destacado
Hay un personaje femenino que me ha llamado
especialmente la atención: Leonor Morell. Al principio de la historia, cuando
trabajaba como bailarina, era una mujer bastante ambiciosa y tenía sueños y
planes para el futuro: quería convertirse en actriz. Creo que es admirable
perseguir los sueños y tener la esperanza y el coraje de conseguirlos en
momentos tan difíciles como aquellos.
Por otro lado, en su estancia en Cuba con su rico
esposo, aun viviendo rodeada de privilegios, en ningún momento trata mal a los
esclavos del lugar, en cambio, una vez que descubre todo lo que se esconde,
intenta denunciar la situación y reclamar su libertad.
Reflexión
Este libro hace una crítica profunda a la sociedad de
su tiempo y aborda temas muy delicados y duros como la esclavitud, el abuso de
poder, la pérdida de la dignidad humana, la lucha para sobrevivir en un mundo
injusto y el amor como una forma de refugio y resistencia. A través de una
narración intensa y perturbadora, Carmen Mola nos muestra las injusticias del
pasado y nos hace reflexionar sobre cómo de cruel puede llegar a ser el ser
humano cuando se pierde la compasión y se desata la ambición. En definitiva, es
un libro que no solo nos invita a disfrutar de la lectura sino también a
reflexionar sobre temas de gran profundidad.
Recomendación
El infierno es un libro muy recomendable para todo tipo de lectores. En la
novela se tratan temas tan profundos como actuales: la lucha contra la
injusticia, la búsqueda de la libertad y la importancia de no rendirse ante la
adversidad. Es un libro fácil y rápido de leer, que consigue mantener la
intriga hasta la última página.
Este libro nos enseña que no tenemos que aceptar las
injusticias por el simple hecho de que parezcan inevitables y que no podemos
dejar que la desesperanza se apodere de nosotros y que, aunque parezca que
estás solo contra el mundo, siempre hay que resistir, alzar la voz y luchar por
lo que es justo, y que nunca hay que rendirse ante nada ni nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.