jueves, 19 de junio de 2025

Miren Urdagarin y Alize Beristain de DBH1D te invitan a disfrutar de este clásico lleno de ternura, Ana de las tejas verdes

 

Ana la de las tejas verdes es un libro escrito por Lucy Maud Montgomery. Esta escritora nació el 30 de noviembre de 1874 en Canadá y falleció el 24 de abril de 1942, a la edad de 67 años, en Canadá. Se convirtió en la primera mujer canadiense en recibir el título de miembro de la Real Sociedad Británica de las Artes.


Ana de las tejas verdes es el relato de una maravillosa historia de una niña risueña y soñadora recibida en adopción accidentalmente por los hermanos Cuthbert.


Todo comienza cuando los hermanos Cuthbert deciden adoptar a un niño para que les ayude en la granja, pero las cosas no salen como esperaban. En lugar de un niño, llega una niña de cabello largo y rojizo. Al principio, los hermanos Cuthbert deciden devolver a la niña, pero con el tiempo la empiezan a querer como si fuese su propia hija. 


El personaje principal de esta historia es Ana Shirley, una niña de alrededor de 11 años. Ana tiene una gran imaginación y energía, es curiosa y soñadora, creativa e inteligente. Aunque a veces tiende a meterse en problemas, siempre está intentando ayudar a los demás.


Esta historia refleja muy bien cómo una sola persona puede traer la alegría necesaria para cambiar a todo un pueblo y, además, con su personalidad  rebelde y su mente astuta, logra transmitir a sus amigos una imaginación muy potente. Por eso, cuando la niña abandona el pueblo, deja una profunda huella en los corazones de los habitantes de Avonlea.


Recomendamos esta preciosa historia ya que es muy fácil y rápida de leer. Además, también hay una serie llamada Anne with an E, pero a nosotras sinceramente nos ha gustado mucho más la novela, ya que expresa mejor los sentimientos.

    

lunes, 16 de junio de 2025

Kawtar Kaidi nos recomienda la novela Amar sin escalas , una historia de rivalidad y amor

 

Amar sin escalas, de Rebeca Stones, es una novela juvenil que sigue a Valentina, una monitora de viajes organizada y reservada y a Vincent, su compañero caótico y carismático. Ambos compiten por un ascenso mientras recorren distintos destinos. Lo que empieza como una rivalidad se transforma en una conexión inesperada. La historia mezcla romance, humor y crecimiento personal. Valentina es una chica muy organizada y responsable, mientras que Vincent se siente libre, es divertido y no le da importancia a los problemas . Al principio, parecen totalmente diferentes, pero a medida que la historia avanza, te das cuenta de que tienen más cosas en común de lo que parece. Resulta muy interesante ver cómo se van conociendo de verdad.


Personalmente, me sentí identificada con los dos. Hay momentos en los que, como Valentina, soy muy organizada porque tengo muchas tareas que hacer. Pero, también hay días en los que paso un poco, como Vincent, y simplemente me dejo llevar. 

Mi parte favorita es la escena final, en la que el viento representa el alma de Vincent. Es una escena que produce una gran paz y una mezcla de tristeza y de ternura. Me hizo pensar que lo más importante no es lo material, sino estar con alguien que te quiera de verdad. 


Recomiendo este libro a gente de mi edad a la que le guste el romance juvenil. Creo que es perfecto para jóvenes porque trata temas reales y te hace pensar. 

Gracias a esta historia aprendí que no hay que rendirse, que siempre hay que tener esperanza y que hay que disfrutar cada día como si fuera el último, porque nunca sabemos qué puede pasar. El libro también me enseñó que el amor puede llenar vacíos muy grandes, y que lo importante es vivir la vida con ganas. 

En resumen, Amar sin escalas es una novela muy recomendable. Es un libro real, triste, pero bonito y con un mensaje muy profundo. Me hizo pensar y sentir muchas emociones, por eso creo que merece mucho la pena leerlo.